
Conscientes entonces de la naturaleza diversa y en red del ecosistema
del sonido, compuesto por radios libres, artistas sonoros y
comunicadores alternativos, entre otros, se propone un laboratorio
experimental, que trascienda la estructura de taller y el sistema
vertical tallerista – aprendices, para formar un espacio de producción
conceptual, técnico, colaborativo y colectivo donde los participantes
piensen el medio radial/sonoro por Internet que desearían construir y
propongan procesos evolutivos para el desarrollo de programas piloto y/o
prototipos.
Para ello se procederá en una aproximación que parte desde el
encuentro de los participantes, de sus experiencias previas y proyectos
actuales, en el caso de que existan, o de ideas y propuestas con las que
vengan para efectuar un mapeo inicial del estado de las radios y
proyectos sonoros en el ámbito local e internacional. Este encuentro
servirá para fomentar la asociación, la mutua influencia y el ejercicio
colectivo, haciendo énfasis en el desarrollo de propuestas de radio y la
producción de pilotos de prototipado rápido enfocando dos modalidades:
la transmisión en directo (streaming) y los pregrabados (podcasts) con
un carácter experimental.
leer+