Sintonizando el paisaje

Los participantes del proceso encontrarán una nueva relación con su entorno sonoro y le darán al mismo el estatus de patrimonio; se espera que con esto dinamicen su estudio, conservación y divulgación.
El municipio de El Tambo, Cauca será explorado por los pequeños y pequeñas exploradoras del paisaje sonoro.
El municipio de El Tambo, Cauca será explorado por los pequeños y pequeñas exploradoras del paisaje sonoro.
Durante los encuentros, los participantes conocerán diversas técnicas de grabación, edición, catalogación y publicación de sonido en diversos soportes y plataformas.
Fabricarán micrófonos binaurales, editarán con software libre y crearán un mapa sonoro de su región.
Fabricarán micrófonos binaurales, editarán con software libre y crearán un mapa sonoro de su región.
Al finalizar el laboratorio se pretende crear un espacio virtual colaborativo y de licencia libre en el que se publiquen los audios resultado de los encuentros y se facilite la publicación de nuevos audios que sigan registrando en la comunidad.
Este proyecto fue ganador de un estímulo de la categoría "Pasantías Nacionales", del Ministerio de Cultura de Colombia en el 2014.
Este proyecto fue ganador de un estímulo de la categoría "Pasantías Nacionales", del Ministerio de Cultura de Colombia en el 2014.
Powered by
Issuu
Publish for Free